
Guía del mayorista: Conviértete en el distribuidor de éxito
El
comercio mayorista es una de las mejores formas para emprender con poco dinero
y desde casa. Ya sea que lo consideres como una entrada extra o un trabajo a
tiempo completo, existen una variedad de campos de los que te puedes lucrar.
Sin embargo, para ello también se necesita tener ciertos conocimientos y
organización para así tener éxito en el mercado mayorista.
Para
que un negocio mayorista sea rentable y, por ende, exitoso, lo primero que se
debe tener en cuenta es la importancia de conocer las categorías de los
productos más rentables en el mercado actual, para así construir un modelo de
negocio que tenga más probabilidades de generar ingresos. Por ende, en este artículo
te traemos una pequeña guía mayorista, para que impulses tu negocio al éxito.
#1. Define qué quieres vender, tu negocio
Básicamente,
un mayorista se centra en comprar grandes cantidades de mercancía por un precio
relativamente bajo, para luego venderlo en pequeñas cantidades a un precio más
alto. De esta forma, debes comprar productos que conserven su valor, para que
sea rentable venderlos.
Para
ello, es importante centrarte en un área en particular y hacer un estudio de
mercado, de modo que puedas conocer qué productos son más atractivos para el
público objetivo. Por ejemplo, una de las áreas que más público está captando
es la tecnología
y las nuevas e innovadoras formas para usarla.
#2. Establece qué tipo de venta al por mayor quieres para tu
negocio
Existen
diferentes tipos de negocios mayorista en los que te puedes enfocar,
dependiendo del nicho en el que te quieras enfocar.
- Mayorista general: es el que compra grandes
cantidades de mercancía de uno o varios proveedores y las vende en cantidades
reducidas a precios más altos por unidad.
- Mayorista especializado: estos pueden tener
diferentes proveedores pero se especializan en una industria o línea de
productos en particular. Ejemplo: equipos para fotografía.
- Mayorista de productos específicos: estos solo
compran y venden un producto en particular. Ejemplo: celulares.
- Mayorista de rebaja: se enfocan en la venta de
productos que serán renovados, descontinuados o que han sido devueltos, por lo
que los venden con descuentos.
- Mayorista en línea: cuentan con un negocio
online, por lo que es mucho más fácil de sostener, pero el inventario tiende a
ser limitado.
#3. Busca proveedores confiables
Este
punto es crucial para que tu negocio tenga un gran crecimiento. Es importante
que evalúes qué tipo de proveedores hay para tu negocio, de modo que puedas
escoger a los que más te beneficiarán. Busca que sean empresas confiables, de
distribución rápida y con productos de calidad (verifica qué tipo de productos
están vendiendo). De igual forma, busca que sea una empresa fácil de ubicar y
considera qué costos extra te piden.
En
Distritech,
por ejemplo, nos enfocamos no solo a vender a empresas por precios de unidad,
sino también a pequeños negocios mayoristas que desean integrar a su catálogo
productos de última tecnología.
#4. Agiliza el sistema de distribución
Lo
que los clientes buscan en una empresa es recibir sus productos en buen estado
y de la forma más rápida posible. Por ende, el proceso de salida de los
artículos que vendes, debe ser rápido y fácil de seguir. Demuéstrale a tus
clientes potenciales que eres un distribuidor en el que se puede confiar y bríndales
las soluciones para que puedan estar al tanto de cómo va su pedido.
#5. Renuévate constantemente
La
clave para ser un mayorista exitoso está en renovar tu catálogo constantemente,
por ende, debes buscar proveedores que mantengan sus productos actualizados y
de los que puedas obtener lo último en el mercado, para que así tu negocio siga
siendo relevante y atractivo. Ya sea que vendas ropa o productos tecnológicos,
aprende sobre lo nuevo que está cautivando a los consumidores y apuesta por
aquellos productos. De esta forma, tus clientes potenciales que escogerán más
fácil.
En
Distritech
encuentras productos de alta tecnología para convertirte en un excelente
distribuidor mayorista. Visita nuestro catálogo
y explora todas las opciones que tenemos para ti y tu catálogo. ¿Lo mejor?
Somos altamente confiables y puedes comprar a un clic. Para una mejor asesoría,
no olvides contactarnos.
Por
último, si te gustó nuestro contenido, te invitamos a leer nuestro blog,
allí encontrarás información relevante para que utilices toda la tecnología a
favor de tu negocio mayorista.